Vuelta al cole. ¿Cómo preparar la vuelta al colegio?
¡Bienvenidos a la guía completa para la vuelta al cole 2023 sobre cómo ayudar a los niños en su preparación y adaptación escolar! Como madre de dos niños en distintas etapas escolares, entiendo lo emocionante y desafiante que puede ser volver a las aulas después de las vacaciones. Esta guía está diseñada para proporcionar a los padres las herramientas prácticas y consejos profesionales para asegurar una transición suave y exitosa para nuestros pequeños estudiantes.
A continuación, exploraremos paso a paso la preparación previa a la vuelta al colegio, desde la organización del material escolar necesario hasta la creación de un espacio de estudio adecuado en la habitación infantil. También abordaremos temas fundamentales como el manejo de las preocupaciones y emociones del niño, el establecimiento de rutinas saludables, el apoyo emocional, así como la importancia de una comunicación efectiva con el tutor escolar. Además, aprenderemos a celebrar los logros y reconocer el progreso en el camino académico y emocional de nuestros pequeños.
Entonces, comenzamos nuestro largo viaje para aprender todo sobre cómo preparar la vuelta al cole.
Calendario escolar 2023 / 2024
Para mejorar la experiencia educativa de niños y garantizar un proceso de aprendizaje efectivo y equitativo a partir del curso escolar 2023 / 2024 en el sistema de educación español se implementarán unas innovaciones.

Una de las principales novedades es la modificación del calendario escolar. Como siempre, el calendario escolar específico lo aprueba cada comunidad autónoma por separado, sin embargo la mayoría de los departamentos de educación adelantó el inicio del curso unos días en septiembre. En comparación con temporadas anteriores, se ha decidido reducir la duración de las vacaciones de verano para proporcionar períodos de descanso más distribuidos a lo largo del año académico. Esto permitirá un mayor equilibrio entre el tiempo de estudio y el descanso, lo que favorecerá el bienestar emocional y la concentración de los estudiantes [1].
Cabe señalar que esta iniciativa de cambiar el calendario escolar provocó una reacción ambigua en la sociedad y los sindicatos de la educación en algunas regiones de España. En concreto, los representantes del profesorado de Cataluña incluso anunciaron una huelga de cinco días por el cambio del calendario escolar, que adelanta una semana el inicio de curso [2].
Además, en el calendario escolar 2023 se ha incorporado un enfoque más flexible en cuanto a horarios y clases. Se fomentará el uso de metodologías educativas innovadoras y la integración de recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se ha trabajado en la actualización del contenido de los programas educativos para adaptarlos a las necesidades y desafíos actuales, proporcionando una educación más actualizada y relevante.
Sin embargo, el compromiso con la educación de calidad y la excelencia académica se mantiene sin cambios. El sistema educativo en España continuará promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los alumnos. Además, se mantendrá la colaboración con los profesores y el apoyo a la participación activa de los padres en la educación de sus hijos.
¿Sabías que el año escolar en Japón comienza el 1 de abril y termina en marzo? El año escolar japonés se divide en 3 semestres y consta de 240 días escolares al año, por lo que los escolares japoneses asisten a la escuela incluso los sábados.
Lista de material escolar básico
Bueno, ahora que sabemos la fecha exacta del regreso a clases, debemos prepararnos cuidadosamente para este día tan importante. Y comenzaremos con quizás la pregunta más común sobre la lista de útiles escolares necesarios como una mochila, alguna papelería, varios útiles de escritorio, herramientas de pintura, etc. Las cosas que el alumno puede necesitar ya en los primeros días de colegio y que es mejor preparar con antelación.

Basado en unos años de experiencia preparando a mis propios hijos para la nueva temporada escolar, he formado una lista de material escolar necesario, que estoy feliz de compartir aquí. Entonces empezamos a preparar la vuelta al colegio paso a paso.
- Mochila escolar
- Estuche escolar
- Lápices de colores
- Rotuladores
- Bolígrafos
- Goma de borrar
- Tijeras
- Pegamento en barra
- Fiambrera escolar
- Botella de agua escolar
- Pañuelos higiénicos
- Marcador de ropa y material escolar
Por separado cabe señalar que, además de la lista básica de materiales escolares, según la edad del niño y los requisitos de cada colegio, es posible que debemos comprar por separado una agenda, unos libros de texto y cuadernos de trabajo para cada asignatura. Los útiles escolares adicionales también pueden incluir una escuadra o un cartabón, un transportador, una brújula y otros materiales para matemáticas, así como unas acuarelas con pinceles o una plastilina para actividades creativas. La lista específica se debe aclarar en cada instituto concreto.
Además, existe un hecho probado en el tiempo de que en una casa con niños en edad escolar siempre debemos tener varias carpetas para archivos u otros registros, un engrapador, un papel de imprimir y de color, un cartón, otra papelería y, en verdad, muchos otros materiales. Pero, por otro lado, es obvio que es simplemente imposible prepararse para todo y, por lo tanto, en primer lugar recomendamos preparar los materiales básicos para la vuelta al cole y comprar cosas adicionales sólo cuando sea necesario.
A continuación, para facilitar un poco la tarea de los padres en vísperas del nuevo curso escolar, nos centraremos por separado en algunas características de los útiles escolares básicos como mochila de colegio, estuche escolar, marcador de ropa y explicaremos que debemos tener en cuenta a la hora de comprarlos.
Mochila escolar
Una mochila escolar es un artículo imprescindible para cada estudiante, ya que no solo sirve como medio para llevar libros y útiles escolares, sino que también promueve la organización, la responsabilidad y la independencia de los niños. Para todos mis hijos, la mochila fue su primera experiencia de llevar sus propias cosas y estaban felices de asumir la responsabilidad.
Al elegir una mochila escolar, es crucial considerar ciertas características para asegurar su comodidad y durabilidad. Una mochila debe tener un diseño ergonómico que distribuya el peso de manera uniforme, con correas ajustables y acolchadas que reduzcan la tensión en los hombros y la espalda.
Estuche escolar
El estuche escolar es un accesorio esencial para cada estudiante en todos las etapas de su educación. Al elegir un estuche, tenemos que buscar una combinación de practicidad, durabilidad y diseño que se adapte a las necesidades y etapa educativa de cada niño, pero, por separado, prestaría atención a la presencia de un cierre seguro, como una cremallera de calidad, para evitar la pérdida de materiales.
Lápices de colores
Los lápices de colores son una herramienta educativa esencial en la mochila de cada niño. En la escuela infantil, los lápices de colores les permiten explorar y experimentar con diferentes colores y texturas, fomentando el desarrollo sensorial y la coordinación motora. En la primaria, los lápices de colores son herramientas valiosas para resaltar y organizar información en apuntes y proyectos, lo que facilita la comprensión visual de conceptos clave.
Rotuladores
Desde la educación infantil hasta bachillerato, los rotuladores son un artículo que todos los estudiantes deben tener en abundancia. Los rotuladores sirven para dibujar, estructurar información, crear grandes proyectos, presentaciones visuales, etc. Elegir rotuladores de marcas confiables y de calidad asegura que mis hijos tengan una herramienta versátil y confiable para expresarse creativamente y presentar su trabajo escolar de manera efectiva.
Bolígrafos
Los bolígrafos de buena calidad son una herramienta importante para cada alumno desde la escuela primaria. Desafortunadamente, se pierden constantemente, así que suelo comprar varios bolígrafos de diferentes colores a la vez. Los estudiantes mayores los utilizan para resaltar información en cuadernos y organizar otras notas. Los más pequeños están felices de dibujar con bolígrafos de varios colores, reemplazando los lápices de colores con ellos y así dominarlos.
Goma de borrar
Tanto la goma de borrar como el corrector de bolígrafo, más conocido como típex, son elementos indispensables en las mochilas de mis hijos. Lo llamo la ayuda psicológica preventiva, porque aunque el niño no utilice estos elementos, siempre sabe que puede cometer un error y corregirlo con calma.
Al elegir una goma para mis hijos, me concentro en una característica clave. El borrador debe ser eficiente, debe borrar de manera limpia sin dañar el papel. Realmente no confío en los lápices con borradores y prefiero un borrador separado que sea cómodo de tener en la mano.
Tijeras
Desde la educación infantil, las tijeras son herramientas versátiles que promueven el desarrollo de habilidades motoras y son fundamentales para proyectos artísticos y trabajos manuales.
Pero al elegir las tijeras infantiles, es importante tener en cuenta la edad de los niños. Para los más pequeños, la seguridad está por encima de todo, y por ello es mejor elegir unas tijeras con puntas redondeadas para evitar lesiones accidentales. Para los estudiantes mayores, debemos prestar atención en la calidad del acero, que garantiza cortes limpios y precisos en diferentes tipos de papel y materiales.
Pegamento en barra
Una barra de pegamento es un componente indispensable de cualquier mochila escolar. En mi opinión, por su comodidad, simplicidad y seguridad, el pegamento en barra ha sustituido para siempre a los pegamentos líquidos.
Elijo un pegamento fuerte y duradero para garantizar que los proyectos escolares se mantengan intactos a lo largo del tiempo. Además, es esencial que el pegamento no sea tóxico para su uso en el entorno infantil.
Fiambrera escolar
Una fiambrera es una solución obligatoria y muy práctica para llevar almuerzos y meriendas en la escuela. Además, el niño puede utilizar su propia caja de merienda en cualquier otra salida o viaje familiar, lo que también promueve hábitos alimentarios saludables y proporciona un sentido de independencia.
La durabilidad es esencial, por lo que opto por fiambreras fabricadas con materiales resistentes, como plástico libre del bisfenol A (BPA) [3], que puedan soportar el uso diario y posibles caídas. La división interna de la lonchera escolar en varias secciones también es un atributo muy deseable para mi. Además, busco fiambreras que sean fáciles de limpiar y que puedan ir en el lavavajillas para simplificar el proceso después de cada uso.
Botella de agua escolar
Para mis hijos, una botella de agua en su mochila es un recordatorio adicional constante de la importancia de beber agua y garantiza que estén hidratados durante todo el día escolar.
Al elegir una botella de agua escolar, es esencial considerar varias características importantes. La botella debe ser duradera y resistente a posibles golpes o caídas, ya que estará en constante movimiento en la mochila de los estudiantes. Un diseño a prueba de derrames y fugas también es crucial para evitar accidentes y mantener otros elementos en la mochila protegidos. Entre diferentes materiales, prefiero botellas hechas de materiales seguros y libres de BPA, lo que garantiza la seguridad del agua potable.
Pañuelos higiénicos
Desde mi hijo en educación infantil hasta mi hijo en bachillerato, los pañuelos higiénicos son un elemento obligatorio en la mochila. Tenerlos a mano permite a los alumnos cuidar su salud y mantener un entorno limpio en el aula.
Marcador de ropa y material escolar
Los marcadores de materiales escolares son una herramienta indispensable para evitar pérdidas innecesarias. Además, el marcador me facilita la organización de los útiles escolares de mis hijos en casa.
Hay varias formas más comunes de marcar libros, ropa y otros útiles escolares. Un sello personalizado especial me permite etiquetar rápidamente casi cualquier cosa. Otra opción son las etiquetas termoadhesivas o pegatinas que se pueden personalizar en la etapa de pedido. Al mismo tiempo, en mi propia experiencia, se ha establecido que para algunos tipos de tela, la única opción es un rotulador especial para ropa.
Saber más. Una guía completa sobre cómo elegir el mejor marcador de ropa y material escolar.
Ropa escolar
Elegir el tipo de ropa escolar es una decisión exclusiva de cada centro educativo. Hasta la fecha la mayoría de los colegios en España no requieren que los niños tengan algún uniforme especial, pero, al mismo tiempo, la escuela tiene derecho a exigir uniforme escolar obligatorio a sus alumnos.
Hay suficientes argumentos "a favor" y "en contra" del uso obligatorio de uniforme en el colegio. Vamos a considerar brevemente los más comunes para comprender mejor la esencia del problema.
Ventajas del uso de uniforme escolar
Los defensores de la vestimenta unificada citan las siguientes ventajas del uniforme escolar:
- Igualidad social. El uniforme escolar puede reducir la presión para usar ropa de marca o cara, lo que contribuye a disminuir las diferencias socioeconómicas entre los estudiantes.
- Ambiente escolar. El uniforme puede fomentar un sentido de pertenencia y orgullo en la institución educativa, lo que puede ayudar a crear un ambiente escolar más unificado.
- Сoncentración académica. Al usar uniforme, los estudiantes pueden centrar más su atención en el aprendizaje y menos en la moda.
- Identificación rápida. El uniforme facilita la identificación de estudiantes dentro y fuera del colegio, lo que contribuye a la seguridad escolar y el control de asistencia.
- Reducción de conflictos. El uniforme previene la ocurrencia de un número importante de conflictos relacionados con la moda y también reduce el riesgo de acoso por la apariencia física o la elección de ropa.
- Ahorro económico. La implantación de uniforme escolar permite a la familia ahorrar aproximadamente un 40% del costo de la ropa escolar.
Desventajas del uso de uniforme escolar
Los defensores de la ropa de calle mencionan las siguientes deficiencias del uniforme escolar:
- Limitación de la individualidad. El uso obligatorio de uniforme puede limitar la expresión personal y creativa de los niños, lo que puede ser crucial para el desarrollo de su identidad.
- Disminución del rendimiento académico. La ropa incómoda y universal limita las habilidades creativas y la libertad de pensamiento de los alumnos, lo que conduce a una disminución de su rendimiento académico.
- Uniforme inapropiado o inadecuado. En algunos casos, el uniforme puede ser no apropiado para las condiciones climáticas o no tener en cuenta las necesidades específicas de los niños con discapacidades.
- Uniforme estereotipado. Los uniformes escolares a menudo requieren el uso de faldas para las niñas, que puede ser un vestido demasiado conservador para la mujer moderna y obstaculiza la promoción de la idea de igualdad de género.
Además, continúan las disputas sobre el componente económico de la implementación de uniformes. Hay quienes afirman que el uso de uniforme escolar permite a las familias ahorrar mucho dinero, pero otros creen que, al contrario, las familias tienen que hacer un esfuerzo económico importante para pagar los uniformes escolares.
Habiendo considerado todos los pros y contras teóricos de usar un uniforme escolar o una ropa de calle, para tomar una decisión informada también es importante tener en cuenta el contexto cultural, educativo y social de cada región y cada institución educativa específica en particular.
Bata escolar
La bata escolar es una prenda de vestir utilizada en educación infantil y en algunos niveles de educación primaria. La bata escolar se coloca sobre la ropa habitual del niño y sirve para protegerla de manchas y suciedad durante las actividades escolares como pintar o hacer manualidades. Generalmente, las batas escolares están hechas de materiales resistentes y fáciles de lavar, como algodón o poliéster, para facilitar su limpieza y durabilidad.
Es una prenda práctica y funcional que hace que la vuelta al cole sea más fácil y menos estresante para los padres, ya que les permite proteger la ropa de sus hijos y evitar tener que cambiarla constantemente por daños irreparables.
Ropa deportiva
La ropa deportiva escolar incluye prendas específicas diseñadas para las clases de educación física, que comienzan desde la escuela primaria. Por lo general, se trata de camisetas, pantalones cortos o leggings, sudaderas o chaquetas deportivas, zapatillas deportivas, etc.
La ropa deportiva escolar es una inversión práctica y funcional que promueve un enfoque saludable y activo hacia la educación física, al tiempo que protege la ropa diaria de los niños.
Dispositivos electrónicos para alumnos
Hoy en día, varios dispositivos electrónicos se han convertido en una parte integral del proceso educativo en la escuela secundaria y bachillerato. Además de la calculadora, los alumnos suelen usar portátiles o tabletas y, por supuesto, no hay forma de alejarse del móvil. Estos y otros dispositivos digitales permiten a los estudiantes acceder a recursos en línea, investigar información para proyectos escolares, tomar notas digitales y colaborar en línea con sus compañeros de clase.
Echemos un vistazo rápido al equipamiento educativo más común.
Calculadora
A partir de la escuela primaria, los niños ya pueden utilizar la calculadora escolar en el proceso educativo. En la educación primaria, la calculadora se usa principalmente para introducir conceptos matemáticos básicos y resolver problemas sencillos, mientras que en la educación secundaria, se requiere una calculadora más avanzada para realizar operaciones matemáticas complejas, como potencias, raíces, funciones trigonométricas, etc.
Así, al elegir una calculadora escolar adecuada, es importante considerar la capacidad de la calculadora para realizar las operaciones necesarias para el nivel educativo del alumno. También hay que verificar que la calculadora cumpla con los requisitos establecidos por la escuela o el profesor, ya que algunas instituciones pueden tener restricciones particulares.
Tablet
Los alumnos de primaria y secundaria ya pueden beneficiarse enormemente de tener una tablet electrónica para su educación. Una tablet escolar ofrece acceso a una amplia gama de recursos educativos en línea, aplicaciones educativas interactivas y libros digitales, lo que enriquece el aprendizaje y facilita la realización de deberes. Además, la tablet electrónica puede ser utilizada para tomar notas, hacer investigaciones, mirar videos educativos y participar en clases en línea, lo que brinda una mayor flexibilidad y comodidad en el proceso de aprendizaje.
Al elegir una tablet escolar adecuada, es importante tener en cuenta varios factores. En primer lugar hay que considerar el sistema operativo que mejor se adapte a las necesidades educativas y preferencias personales, como iOS, Android o Windows. Luego, debemos verificar que la tablet tenga suficiente potencia y almacenamiento para manejar aplicaciones y recursos educativos de manera fluida. También es esencial que tenga una pantalla lo suficientemente grande y de alta resolución para facilitar la visualización de contenido educativo. Además, la duración de la batería es relevante para asegurar que la tablet pueda utilizarse durante largos períodos de estudio sin necesidad de recargarla constantemente.
Una tableta gráfica puede ser útil para el aprendizaje creativo y la expresión artística del niño. Dicho dispositivo le permite crear dibujos con un lápiz óptico y, de esta manera, fomenta la creatividad y desarrolla habilidades de dibujo digital.
Portátil
Para los estudiantes de secundaria, una computadora portátil puede convertirse en una herramienta educativa más poderosa y efectiva. A diferencia de una tableta, un portátil facilita el trabajo con textos grandes, tablas, gráficos y así ayuda a hacer deberes, investigar en línea de manera mucho más fácil y rápida.
Al elegir un portátil adecuado, hay que prestar atención al sistema operativo y asegurarse de que sea compatible con los programas escolares. También se deben considerar la duración de la batería y la capacidad de almacenamiento para asegurarse de que sean prácticas para el uso diario.
Smartphone
Un smartphone también puede ser una buena herramienta para los estudiantes de secundaria. Permite mantenerse en contacto con los compañeros de clase y facilita la comunicación con los profesores.
Hay que elegir un modelo con una pantalla del tamaño adecuado para que los niños puedan usarlo cómodamente y verificar que tenga una buena cámara para escanear documentos o capturar fotos de pizarras.
Auriculares
Los auriculares son un accesorio necesario para las clases en línea y otras actividades educativas interactivas. Además, los auriculares permitirán al alumno realizar investigaciones en línea y hacer sus deberes con calma y sin molestar a los hermanos u otros miembros de la familia.
La mejor opción serían unos auriculares inalámbricos con micrófono que mantengan la carga durante un largo período de tiempo y ofrezcan una buena calidad de sonido.
Impresora
Una impresora multifuncional para imprimir trabajos diferentes, documentos importantes o formularios que requieren una copia impresa es un asistente muy útil para estudiantes de secundaria y especialmente de bachillerato.
Hay que elegir un modelo que ofrezca impresión y escaneo a color para satisfacer todas las necesidades de impresión en un solo dispositivo.
Libro electrónico
Los estudiantes que leen mucho pueden beneficiarse significativamente al tener un libro electrónico para su educación. A diferencia de las tabletas electrónicas ordinarias, que también les permiten trabajar con materiales educativos digitales, los libros electrónicos tienen una pantalla especial en blanco y negro que reduce significativamente la tensión en los ojos y está diseñado para funcionar durante mucho tiempo sin recargar.
Al elegir un eReader escolar adecuado, es esencial considerar varios aspectos. En primer lugar, verificar que el dispositivo sea compatible con los formatos de libros electrónicos que los estudiantes necesitarán para sus clases. Además, es importante seleccionar un eReader con una pantalla de alta resolución y tamaño adecuado para una lectura cómoda. También es relevante la duración de la batería, ya que los alumnos pueden necesitar utilizar su libro electrónico durante todo el día escolar sin recargarlo.
En general, al seleccionar cada dispositivo, es fundamental considerar la edad y las necesidades específicas de cada niño, así como la durabilidad y la calidad del producto. También hay que buscar opciones que ofrecen servicio de garantía, actualizaciones y soporte técnico para mantener los dispositivos funcionando correctamente.
Por separado, se debe enfatizar la importancia de limitar el uso de dispositivos electrónicos de los estudiantes y fomentar un equilibrio saludable entre el aprendizaje en línea y las actividades fuera de la pantalla. El mejor enfoque aquí es negociar con el niño los límites de tiempo al comienzo de usar un dispositivo y tratar de nunca violar estos acuerdos a partir de entonces.
Zona de estudio en habitación infantil
Otro aspecto importante de la preparación para la nueva temporada escolar es la creación de un ambiente de aprendizaje positivo. Puede ser tanto una habitación de estudio separada como una zona educativa en la habitación infantil. La clave principal para crear un espacio de aprendizaje funcional y atractivo es combinar elementos prácticos y obligatorios como escritorio, silla, organizadores diferentes de útiles escolares con un entorno inspirador.
A continuación daremos unas recomendaciones básicas para diseñar una zona de estudio adecuada en la habitación infantil con el fin de preparar la vuelta al cole.
Escritorio
La primera tarea es colocar el escritorio. Idealmente, la mesa debe estar cerca de una fuente de luz natural, como una ventana, para proporcionar suficiente iluminación natural. De lo contrario, será necesario cuidar adicionalmente la organización de la iluminación adecuada.
También es necesario asegurarse de que la superficie del escritorio sea lo suficientemente amplia para colocar un portátil, un ordenador, así como materiales de escritura y libros. No pocas veces, las pequeñas dimensiones de la habitación infantil no permiten colocar allí una mesa completa, y los padres eligen una mesa pequeña. Pero destacamos que las dimensiones de la superficie de trabajo son muy importantes y no deben descuidarse.
Silla
Una silla ergonómica y ajustable con respaldo es necesaria para garantizar una postura cómoda durante las horas de estudio. No debemos ahorrar en la calidad de la silla, porque se trata tanto de la salud como de la comodidad del niño.
Organizadores
Es importante mantener en orden el escritorio y área de estudio en total, porque un ambiente desordenado no es propicio para la concentración. Para tener una superficie de la mesa libre y, al mismo tiempo, tener todos los útiles escolares a mano, es muy beneficioso utilizar objetos de almacenaje que simplifiquen la organización y clasificación del material escolar, libros, etc.
Hay muchas soluciones diferentes para mantener el área de estudio bien organizada. El organizador de escritorio nos permite tener a mano todo lo necesario para estudiar, como lápices, tijeras o resaltadores, y así ayuda estudiar de forma cómoda y rápida. Las estanterías, los estantes de pared, los cajones son excelentes opciones de almacenamiento para libros, materiales de arte y también se pueden usar para decorar el espacio.
Iluminación
Una vez más, destacamos la importancia de colocar la mesa cerca de la ventana para garantizar una buena iluminación natural en la zona de estudio. Además, la iluminación natural debe complementarse con una lámpara de escritorio ajustable, que permite dirigir el foco de luz a la zona de trabajo necesaria, evitando las molestas sombras.
En general, utilizando una combinación de iluminación general y luces focalizadas, se debe crear en la habitación infantil un ambiente equilibrado. Una lámpara de techo con regulador de intensidad proporciona flexibilidad para ajustar la luminosidad según la actividad. La iluminación decorativa suave, como guirnaldas de luces o lámparas de pie, ayuda a crear un ambiente acogedor y relajante durante el tiempo de juego o lectura. Las cortinas o persianas permiten controlar la cantidad de luz que entra en la habitación en diferentes momentos del día.
Decoración
Una decoración agradable e inspiradora de la zona de estudio y de la habitación infantil en general también es un aspecto muy importante para crear un ambiente confortable. Es una buena idea fomentar la creatividad y la motivación decorando el área con colores tranquilos y motas brillantes, como elementos decorativos y útiles como pizarra, corcho de notas y sus propias obras de arte. Se puede hacer utilizando una variedad de elementos decorativos y útiles, como una pizarra, un corcho de notas, un póster con los héroes favoritos del niño y sus propias obras de arte.
Por separado, cabe señalar que el área de estudio, como toda la habitación en general, debe estar bien ventilada y tener una temperatura adecuada en torno a los 20 °C [4].
Es necesario involucrar a los niños en el proceso de diseño, teniendo en cuenta sus propios gustos, preferencias y necesidades. Esto creará un sentido de propiedad y los motivará a usar y mantener el espacio de aprendizaje de manera efectiva. En última instancia, el objetivo es crear un rincón de estudio agradable que promueva el aprendizaje y la creatividad, al tiempo que se integra de manera armoniosa con el resto de la habitación infantil.
Rebajas de la vuelta al cole
Teniendo en cuenta la enorme lista de cosas esenciales para el regreso a clases, la preparación de un niño para la escuela siempre es un gasto significativo para la mayoría de las familias españolas. Especialmente junto con el pago de los libros de texto y otras cuotas escolares, como el comedor, las actividades extraescolares, etc.
Por eso, con el fin de reducir la carga sobre el presupuesto familiar, creemos que no se deben descuidar los descuentos y las rebajas de la vuelta al cole. Sobre todo si utilizar estas ofertas de forma selectiva y exclusivamente como una posibilidad de comprar cosas realmente necesarias a buen precio.
En la víspera del nuevo curso escolar El Corte Inglés y Fnac siempre tienen buenas ofertas de libros de texto, uniforme, papelería y todo lo necesario para la vuelta al cole. Para equipar a nuestros hijos con toda la ropa necesaria y accesorios deportivos podemos consultar los descuentos especiales en Decathlon.
En agosto y septiembre podemos comprar los dispositivos electrónicos para educación a precios favorables en MediaMarkt o en PcComponentes. Además, Apple [5] y Microsoft [6] suelen lanzar ofertas de vuelta al cole cada temporada para permitir que los padres compren dispositivos o software esenciales para sus hijos a precios de ganga.
Rutina saludable
Junto a la necesidad de disponer de todo el material escolar necesario, el componente más importante de la preparación del niño para la escuela es la organización de un entorno estructurado, saludable y predecible que le ayudará a adaptarse más fácilmente al colegio después de las vacaciones. Para ser honesto, la adaptación de la salud física y mental de nuestros hijos es lo que debería preocuparnos mucho más que cualquier otra cosa cuando preguntamos ¿cómo preparar la vuelta al colegio?
Para crear un entorno tan favorable para el niño, en primer lugar, tenemos que ayudarle a establecer una rutina diaria saludable. Se trata de crear horarios diarios y semanales con rutinas saludables y predecibles. Por supuesto, no tiene sentido prescribir cada día con demasiado detalle por adelantado, sin embargo, al menos establecer una rutina diaria adecuada con suficiente actividad, alimentación saludable y régimen adecuado de sueño es necesario.
Actividad
Las actividades diferentes a lo largo del día desempeñan un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños, tanto a nivel físico como mental.
La actividad física no solo promueve el crecimiento saludable de los huesos y músculos, sino que también contribuye a la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. Además, el ejercicio ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras, coordinación y confianza en sí mismos, que en realidad es un componente muy importante de la psique infantil.
Respecto al aspecto mental, la participación en juegos e interacciones sociales durante el día es esencial para estimular el cerebro de los niños, desarrollar sus habilidades cognitivas, creatividad y habilidades para resolver problemas diferentes. Al mantener sus mentes activas durante todo el día, no sólo promovemos su mejor rendimiento académico, sino también su mayor adaptabilidad en el equipo en general.
Además de todo esto, los niños activos tienden a tener un apetito más saludable, ya que sus cuerpos requieren un suministro adecuado de nutrientes para mantener su energía. También la actividad física regula los patrones de sueño, ayuda a quedarse dormido más fácil y a tener un buen sueño profundo por la noche. Entonces, establecer una rutina que incluya tiempo para la actividad física y mental no solo anima al niño a vivir un estilo de vida saludable, sino que también le ayuda a desarrollar hábitos positivos que benefician su bienestar general.
Alimentación
Es necesario darse cuenta de que una alimentación balanceada es un componente muy importante de la salud de cada niño [7]. Nuevamente, al igual que con el sueño, no solo antes de la escuela o durante la temporada escolar, sino regularmente. Además, estas son cosas interrelacionadas. Una nutrición adecuada tiene un efecto positivo sobre el sueño y, por el contrario, un buen sueño genera un buen apetito. Entonces, si el niño todavía no está acostumbrado a una dieta saludable, ahora es el momento de animarlo a comer sano.
En primer lugar, debemos prestar atención al desayuno del niño. Es necesario asegurarse de que el niño tenga un desayuno nutritivo antes de la escuela para tener energía para todo el día. El desayuno infantil debe incluir una combinación de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Para el almuerzo, es mejor elegir alimentos saludables como frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales. Y por supuesto, los alimentos con alto contenido de azúcar y grasas saturadas deben evitarse de manera continua.
Sueño
Los hábitos de sueño adecuados son cruciales no solo para la adaptación exitosa de un alumno a la escuela, sino que también tienen un impacto significativo en la salud general del niño. Por ello, es necesario establecer y seguir un horario de sueño regular con la duración recomendada para la edad específica del niño, no solo en la víspera de la vuelta al cole, sino durante todo el año.
Para fomentar los buenos hábitos de sueño, hay que crear un ambiente propicio para dormir en la habitación infantil con cortinas que bloqueen la luz, una temperatura agradable y un ambiente tranquilo. También es necesario evitar la exposición a pantallas electrónicas al menos una hora antes de acostarse, ya que la luz azul afecta negativamente a la calidad del sueño [8].
Establecer una rutina saludable con mucha actividad, una alimentación balanceada, un horario constante y hábitos de sueño adecuados es realmente una de las claves más esenciales para una adaptación exitosa a la escuela después de las vacaciones. Estas cosas simples realmente son muy efectivas y promueven el bienestar y el éxito escolar.
En mi caso, trato de que los niños vuelvan al horario "escolar" un par de semanas antes de las clases. Nuestra escuela empieza a las 9 de la mañana, así que nos levantamos a las 07:30 para poder desayunar tranquilamente. También durante este período "preparatorio", nos acostamos un poco más temprano de lo habitual. Alrededor de las 10:00 por la noche, pero nunca más tarde de las 11:00, para que los niños duerman por completo durante 8–9 horas. Además durante el día tratamos de hacer la suficiente actividad, tanto física como mental, para tener buen apetito durante el día y dormir bien por la noche.
Tampoco será superfluo revisar al niño en busca de piojos y liendres cuando regrese a clase. Es mejor hacerlo en vísperas del regreso al cole y realizar una revisión adicional en los primeros días de estudio.
Adaptación escolar
Además de adaptar la rutina diaria del estudiante, ajustando su actividad, dieta y sueño, por supuesto, antes de regresar a la escuela, así como a lo largo de toda la temporada escolar, se debe prestar la debida atención a su estado psicológico y salud mental.
Por supuesto, no a todos los niños les gusta el sentimiento de la nueva temporada. Para algunos de ellos, por motivos completamente diferentes, la vuelta al cole incluso puede causar tensión y miedo. Y el deber de los padres es identificar y abordar los temores relacionados con el regreso a la escuela de sus hijos. A continuación proporcionaré unos consejos sobre cómo podemos escuchar a nuestros niños, ayudarles a reducir sus preocupaciones, ansiedades y así facilitar su adaptación.
Conversación positiva sobre la escuela
Las pequeñas conversaciones positivas sobre la escuela son las que deben iniciar la preparación mental de un alumno pequeño para las clases. No debemos preguntarle directamente si ya quiere ir a la escuela o todavía no, sino simplemente contar pequeñas historias positivas sobre la escuela, de nuestra infancia o incluso inventadas, enfatizando las cosas divertidas que podrá hacer en la escuela y las amistades que podrá encontrar allí.
Podemos fomentar dicha comunicación y motivar así al niño a participar poco a poco en el proceso de aprendizaje de varias maneras.
Por ejemplo, hay muchos libros emocionantes sobre el regreso a clases en las librerías tanto para los más pequeños como para los más grandes. Aquí está mi lista favorita de cuentos para la vuelta al cole:
- "Soy demasiado pequeña para ir al colegio", de Lauren Child
- "Siempre pienso en ti", de Kathi Appelt y Jane Dyer
- "Emma no quiere ir al cole ¡Todos a la escuela!", de Paula Merlán
- "A Lulú le gusta el colegio", de Camilla Reid y Ailie Busby
- "El pollo Pepe va al colegio", de Nick Denchfield y Ant Parker
- "Cosas que me gustan del colegio", de Tracey Moroney
- "La vuelta al cole de los animales", de Noé Carlain y Hervé Le Goff
- "Mi primer día en la escuela", de James Newman Gray y Marnie Willow
También podemos elegir un libro con los personajes principales favoritos de nuestro hijo. "El Monstruo de colores", "Los Dudús" y parece que absolutamente todos los demás héroes modernos también van a la escuela y tienen sus propias historias al respecto.
Además, siempre podríamos encontrar maravillosas canciones, cuentos y dibujos animados con una trama escolar en Internet. O, eventualmente, inventar nuestros propios cuentos e historias sobre nuestra propia infancia. En mi propia experiencia las historias de la serie "cuando tu mamá era pequeña" o "cuando tu hermano era pequeño" son las que tenían el efecto más fuerte en términos de estimular el interés en la escuela.
Por separado vale la pena mencionar "el juego del colegio", que a mis hijos les encanta jugar mucho durante las vacaciones. Podemos intercambiar los roles: una vez el niño hace el papel de maestro, otra vez se convierte en alumno, y además podemos hacer todo lo que queramos en este juego. Tal juego de la escuela puede ser un apoyo adicional para una adaptación exitosa, así como un pasatiempo agradable y útil.
Visita anticipada a la escuela
La visita anticipada a la escuela antes del inicio del año escolar es una herramienta valiosa para facilitar la adaptación exitosa de un niño al entorno escolar. La visita previa a la escuela le brinda la oportunidad de familiarizarse con el ambiente, explorar las instalaciones y establecer una conexión inicial con el lugar que será su segundo hogar durante el año escolar.
Durante esta visita, el niño puede interactuar con futuros compañeros de clase y conocer a su tutor o tutora, lo que contribuye a reducir la ansiedad y el nerviosismo asociados con lo desconocido. La familiarización temprana con la escuela permite al niño crear un sentido de anticipación positiva y curiosidad por el entorno educativo, en lugar de sentirse abrumado por la incertidumbre. Además, explorar las aulas, los patios de recreo y otros espacios escolares ayuda a generar un sentido de seguridad y pertenencia, lo que a su vez facilita una transición más suave y confiada en el primer día de clases.
Incluso podríamos primero, unos días antes de la visita, dar algunos paseos con nuestro hijo alrededor de la escuela, mirar a través de la cerca, fantasear juntos sobre lo que hay allí y cómo está el colegio adentro, para despertar de este modo la curiosidad del niño.
En mi experiencia, he observado cómo estas caminatas y visitas previas a la escuela permiten a mis niños pequeños comenzar a visualizar su nueva rutina y a establecer conexiones sociales desde el principio. La anticipación positiva generada por la visita puede fomentar una actitud emocionalmente positiva hacia la escuela y contribuir a la formación de relaciones saludables con compañeros y maestros. En última instancia, esta experiencia ayuda a construir una base sólida para la adaptación psicológica del alumno, promoviendo un sentido de seguridad, confianza y entusiasmo que perdura a lo largo del año escolar. Por favor, nunca descuide estas visitas, ya que realmente son muy importantes.
Apoyo emocional
En los primeros días de clases, nosotros, como padres, estamos obligados a brindarle al niño el mayor apoyo emocional posible. Además, este apoyo debe ser absolutamente incondicional. Durante este período de transición, el niño puede experimentar una mezcla de emociones, desde la emoción y la ansiedad hasta la alegría y la euforia, y es fundamental que se sienta respaldado y comprendido en este proceso. Brindarle un apoyo emocional constante y amor incondicional crea un ambiente seguro en el que el niño puede explorar y adaptarse a su nuevo entorno escolar.
Escucha activa
El apoyo emocional consiste no solo en palabras de aliento, sino también en escuchar y de esta manera validar las emociones del niño. Es muy crucial mantener líneas abiertas de comunicación donde el niño se sienta cómodo expresando sus sentimientos y preocupaciones. A veces, por supuesto, sí que podríamos dar a nuestro hijo algunos consejos para mejorar sus habilidades sociales, pero sobre todo tenemos que escuchar al niño y esta comunicación abierta le permitirá liberar sus tensiones emocionales y obtener orientación sobre cómo manejar sus emociones.
Habiendo aprendido esta habilidad, también podemos utilizar la escucha activa para hacer una evaluación inicial del estado emocional del niño sin hacer demasiadas preguntas innecesarias.
Reconocimiento de los logros
Además de centrarse en identificar posibles problemas de adaptación del niño, es necesario elogiarlo tan a menudo como sea posible. El reconocimiento y la celebración de los logros del niño no solo refuerza positivamente su comportamiento y esfuerzo, sino que también fortalece su autoestima y confianza en sí mismo. Al reconocer los logros, ya sean grandes o pequeños, académicos o personales, estamos transmitiendo al niño un mensaje claro de apoyo y así creamos su ambiente emocionalmente seguro.
La celebración de los logros del niño también fomenta una actitud positiva hacia el aprendizaje. Cuando un niño siente la satisfacción de ser reconocido por su esfuerzo, se motiva a seguir explorando y aprendiendo. Este ciclo de refuerzo positivo no solo promueve una adaptación escolar más suave, sino que también establece una base sólida para un amor duradero por el aprendizaje. Además, el reconocimiento del progreso del niño fortalece el vínculo entre padres e hijos.
Equilibrio entre estudios y descanso
También se debe prestar especial atención a mantener un equilibrio saludable entre el estudio y el descanso, y si el niño está cansado después de la escuela, especialmente en los primeros días del regreso a las clases, es necesario darle la oportunidad de relajarse y recuperar sus fuerzas.
Un buen descanso para un niño será cualquiera de sus juegos favoritos para aliviar el estrés, la tensión y hacerlo sentir feliz y relajado. En casa o fuera, solo o con amigos. Todos los niños son diferentes, pero todos necesitan un tiempo para descansar. Y nosotros, los adultos, debemos entender la importancia del juego y el tiempo libre para los niños y debemos garantizárselo.
Uno de mis consejos favoritos para mantener un equilibrio entre estudios y actividades es el tabú de estudiar los fines de semana. El fin de semana está hecho para relajarse y así faltar a la escuela aunque sea un poco.
Comunicación con personal escolar
La comunicación entre los padres y el personal escolar es un factor crucial para garantizar una adaptación exitosa del niño al colegio. Esta comunicación bidireccional permite a los padres compartir información relevante sobre el niño, como sus necesidades específicas, intereses y preocupaciones individuales, lo que a su vez ayuda al tutor a brindar un ambiente de apoyo y atención individualizada. Por otro lado, la relación colaborativa con los profesores nos proporciona información sobre el progreso académico y social del niño, lo que nos permite responder de manera adecuada y oportuna ante cualquier desafío.
Para mantener un dedo en el pulso, no debemos descuidar la participación en las actividades y reuniones escolares. Además, así demostramos a nuestro hijo que valoramos su educación y estamos comprometidos con su bienestar. Esto puede reducir la ansiedad del niño porque sabe que los adultos en su vida están en sintonía y trabajando juntos para su éxito.
Lo más importante que debemos aceptar es que siempre hay un período de adaptación escolar, ya sea pequeño y apenas perceptible, o más largo y bastante difícil. Por lo tanto, nuestro apoyo y ayuda para organizar una transición suave de las vacaciones al colegio es muy importante para un niño en este momento.
¿Sabías que los niños también pueden sufrir el síndrome postvacacional? Mayoritariamente este trastorno de adaptación se menciona cuando se trata de adultos, pero sus síntomas diferentes tanto psíquicos como físicos también pueden aparecer en estudiantes cuando regresan a la escuela después de unas largas vacaciones [9].
Finalmente, se debe enfatizar que las recomendaciones anteriores sobre la preparación para la vuelta al colegio pueden variar según la edad del niño. A los alumnos de educación infantil los padres tienen que ayudarlos a conocer la escuela y facilitar su transición suave a una nueva vida. Para los niños de educación primaria, ya se debe prestar la debida atención a su autonomía y responsabilidad. Mientras que los adolescentes en edad escolar necesitan ayuda para resolver problemas específicos.
Conclusión
Espero que esta guía con todos los consejos valiosos, historias inspiradoras y herramientas prácticas sea útil para ayudar a los niños en la vuelta al cole. Lo principal, junto con preparar todos los materiales escolares necesarios y organizar una zona educativa en la habitación infantil, es recordar que cada niño es único, por lo que es importante adaptar las estrategias de su adaptación escolar de acuerdo a sus necesidades, su edad y personalidad.
Espero que ahora sabemos mucho más sobre el proceso de adaptación escolar y no descuidaremos la ayuda y el apoyo al niño durante este período. Además, debemos recordar que la adaptación a la escuela es un proceso continuo, y el apoyo constante y el amor incondicional de los padres es muy importante para cada niño a lo largo de este camino.
¡Mucho éxito en este nuevo curso escolar!